Infocentro
Comunal "Cabure"
El Infocentro
Comunal Cabure, se inicia como un proyecto mancomunado por instancias populares
(Consejos Comunales) para dar respuesta a las necesidades de los habitantes de
la localidad en relación al acceso a las nuevas tecnologías de información y
comunicación que hoy día representan las redes sociales y la internet para la
sociedad actual. Aunado a ello, para el
año 2010 en el marco del reimpulso del Proyecto Infocentro se da apertura a una
nueva etapa signada por la transferencia de la gestión de los Infocentros a las
comunidades organizadas, para alcanzar esto se describen las principales
líneas:
-. Apoyo a las organizaciones comunitarias con nuevas
herramientas tecnológicas.
-. Consolidación de brigadas
comunicacionales, mediante el ejercicio de la comunicación popular.
-.Facilitar la apropiación social
de las TICS por parte de los sectores populares.
En relación a
las líneas establecidas anteriormente, el 09 de septiembre del año 2013,
mediante la gestión comunal se pone en marcha gracias a la gestión comunal el
Proyecto Infocentro Comunal Cabure, el cual se encuentra establecido en los
espacios de la Casa La Concordia, de la
Parroquia Cabure Municipio Petit Estado Falcón; dichos espacios contribuyen al
fortalecimiento y rescate de la identidad serrana, falconiana y venezolana para
la construcción de la patria socialista; siendo un espacio para la investigación,
información y comunicación al alcance de cada uno de las personas, instituciones públicas, organizaciones
comunitarias, entre otras instancias que hacen vida en el municipio.
Misión:
-. Fortalecer el desarrollo de
las potencialidades locales, las redes
sociales y el Poder Popular. Para ello se facilita el proceso de apropiación de
las Tecnologías de Información y Comunicación por parte de los sectores
populares, mediante la consolidación de espacios tecnológicos comunitarios que
faciliten la construcción colectiva y transferencia de saberes y conocimiento,
las relaciones de colaboración y coordinación, la generación de redes y la
comunicación popular, para hacer de esta plataforma tecnológica una herramienta
para la solución de problemas y
transformación de la realidad.
Visión:
-.Fortalecer el poder
popular y para ello lograr la inclusión de amplios sectores de la población en
el uso de las tecnologías de información y comunicación, su apropiación y
aprovechamiento por las comunidades y las redes sociales que respondan a las
necesidades locales, regionales y nacionales, conformando redes sociales de
cooperación, información, saberes, y su uso en el fortalecimiento de las
relaciones y valores que apoyen el nuevo modelo socialista del país. De esta
forma esperamos ser testigos de la explosión del Poder Comunal apalancada en
los Infocentros autogestionados como
núcleo aglutinador de las actividades comunitarias en los sectores populares
del país.
-.Propósitos:
-. Apropiación social de las TIC por parte de los sectores populares.
-. Prestar un servicio para la información y la comunicación al
alcance de todos y todas.
-. Ofrecer un espacio para la investigación de los y las jóvenes en
proceso de formación
-. ¿Cómo Funcionan?
Este sistema de
información, ofrece un servicio tecnológico (10 Computadores), para la
información y comunicación además de servir como espacio para la investigación
al alcance de todos y todas. Destacando que, además de ser un servicio
gratuito está disponible en un horario
corrido desde las 8:00am-7:00pm
Muy bien, ahora debe incorporar las otras actividades que están en mi blog
ResponderBorrar